Cómo es una Blefaroplastia

La cirugía de párpados, o blefaroplastia, es un procedimiento estético y/o funcional que se realiza para eliminar el exceso de piel, grasa o músculo en los párpados superiores e inferiores. Su objetivo es rejuvenecer la mirada, corregir la caída del párpado o las bolsas bajo los ojos, y en algunos casos, mejorar el campo visual. Es una intervención segura y con resultados duraderos cuando es realizada por un profesional especializado.

PROCEDIMIENTO :

Las incisiones se ocultan en los pliegues naturales alrededor de las orejas, buscando que sean imperceptibles.

DURACIÓN:

1 1/2 a 2 horas .

ANESTESIA:

Local , local asistida o general, según el deseo del paciente.

HOSPITALIZACIÓN : 

No requiere.

RECUPERACIÓN :

Las suturas se retiran a los 5 o 7 días .

RESULTADOS :

Aproximadamente 10 años o permanente .

PREQUIRURGICO

Se debe analizar el tipo de piel, medir la distancia de la pupila al párpado superior, la posición del surco y pliegue palpebrales y caso de existir una ptosis palpebral. 

  1. Consulta inicial:

    El cirujano plástico evalúa la estructura facial, la salud general y el historial médico del paciente. Se discuten los resultados deseados y los posibles riesgos y complicaciones. 

     
  2.  Examen de la vista completo:

    Puede incluir pruebas de producción de lágrimas y medición de las partes de los párpados. 

     
  3. 3. Evaluación de la salud ocular:

    Se evalúa la salud ocular para descartar cualquier condición que pueda contraindicar o afectar la cirugía. 

     
  4. Pruebas preoperatorias:
    • Análisis de sangre: Para evaluar la salud general y la coagulación. 
       
    • Electrocardiograma: Si el paciente tiene más de 40 años o tiene antecedentes de problemas cardíacos. 
       
  5. Planificación del procedimiento:

    Se explica al paciente el plan quirúrgico, incluyendo la técnica a utilizar, los resultados esperados y los cuidados postoperatorios. 

     
  6. Instrucciones específicas:
    Se proporcionan instrucciones sobre la suspensión de medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado (como la aspirina), la abstinencia de fumar y la higiene de la piel en la zona de la cirugía. 

POSQUIRURGICO

Después de realizarse este procedimiento, es importante que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Inicie Alimentación con un dieta normal.

-Inicie su tratamiento postquirúrgico con hielo local continuo sobre gasas gruesas durante tres días.

-La mayoría de los pacientes pueden retornar sus actividades cotidianas al cabo de tres días.

-Retiro de puntos a los 5 o 7 días.

-Evite el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas ya que interfieren con su proceso de cicatrización.

-En caso de alguna inquietud no tome como referencia casos de otras personas, consulte con su cirujano.

-Los resultados de la cirugía no son inmediatos.

-Ocasionalmente se puede presentar gran inflamación y equimosis (morados) que dura aproximadamente una semana y puede estar localizada en uno solo de los lados.

-Durante el primer mes se debe evitar piscinas, saunas, turcos, montar a caballo, conducir motocicleta, exposición al sol, gimnasio. Durante los primeros 15 días se deben aplicar gotas humectantes oftálmicas y un ungüento en las noches. Puede utilizar maquillaje a partir del día 16.

Bogotá: 

Cra. 11 #97-23 cons 202, Chapinero, Bogotá, Colombia

Whatsapp : (57) 312.442.7115

Email : jaimelozadamd@hotmail.com

Medellin :  

Calle 4 Sur No 43AA 26, Edificio Formacol, Unidad Médica, Consultorio 210. Sector Milla de Oro, el Poblado, Colombia

Whatsapp : (57) 311.880.6522

Email : jaimelozadamd@hotmail.com

Scroll to Top