
Cómo es la Abdominoplastia
En la Cirugía de Abdomen, el paciente desea mejorar la apariencia del abdomen, que fue alterada por embarazo, cambios de peso, cirugías previas y cesáreas.
Puede utilizarse diferentes técnicas para corregir estos defectos, logrando mejorar el contorno, la postura y ocultando las cicatrices.
PROCEDIMIENTO:
La incisión a nivel del pubis permite la remodelación de toda la pared abdominal, incluyendo músculos que se reposicionan y se tensionan, se retiran los excesos de piel estrías y grasa, también se traslada o modifica el ombligo.
DURACIÓN:2 horas y media .
ANESTESIA: Local, Raquídea o General.
HOSPITALIZACIÓN: No se necesita.
RECUPERACIÓN: 7 días, las suturas son absorbibles.
RESULTADOS: Permanentes.
PREQUIRURGICO
Asimetrías
La mayoría de los abdomen no son absolutamente simétricos: un lado es ligeramente diferente del otro lado. Quizás un perfil parece un poco diferente del otro, o la curva de la cintura del cuerpo es más grande en un lado, o el ombligo esta fuera del centro, lateralizado o con diferentes alturas. Las asimetrías corporales son la regla en lugar de la excepción. La mayoría de las personas pueden encontrar pequeñas diferencias en la forma de las cinturas, o los depósitos de grasa son irregulares. Deben identificarse las asimetrías abdominales antes de la cirugía porque usted debe entender que ellos a veces son muy difíciles corregir.
¿Cómo se realiza la cirugía?
En la abdominoplastia además de retirar los excesos de piel y grasa de la parte baja del abdomen, se realiza el cierre de la separación de los músculos, esta es generada por los embarazos y está formada por un tejido que no es contráctil y no permite el retorno de los músculos a su posición original sino es corregida. Además se deja la base del ombligo en su sitio original, la cual se une nuevamente a la piel ya estirada.
Hay unas variantes más sofisticadas las cuales se basan en procedimientos de liposucción que liberan la piel permitiendo retirar los excesos y unir el ombligo a la piel, y cerrar los músculos abdominales.
La miniabdominoplastia se realiza cuando el exceso de piel no es muy grande y el ombligo se traslada pocos centímetros más abajo, unido a la piel que lo rodea originalmente, lo cual produce un abdomen sin cicatriz en el ombligo.
Existe el abdomen llamado reverso en el cual la cicatriz se ubica debajo de los senos, ocasionalmente se pueden utilizar cicatrices previas de cesáreas y de reducción mamaria para retirar los excesos de piel en cirugías mucho más complejas.
Los avances en estudios anatómicos y de técnica quirúrgica combinan actualmente la liposucción con abdominoplastia, en la llamada técnica Saldanha, logrando resultados realmente sorprendentes con altísimos niveles de seguridad en este tipo de combinaciones quirúrgicas que anteriormente no se realizaban por temor a graves complicaciones en el cierre de las heridas.
En casi todos los casos se dejan drenes que producen vacío y retiran los excesos de líquidos que se producen en el área operada.
¿Puedo Hacerme otras cirugías al mismo tiempo?
Un Abdominoplastia puede realizarse con otras cirugías al mismo tiempo. Siempre que no se incremente excesivamente los riesgos
¿Cuándo puedo volver trabajar?
Usted puede volver a trabajar o a estudiar aproximadamente siete días después de la cirugía, cuando sean retirados los drenes.
POSQUIRURGICO
Buena parte del éxito de toda cirugía depende del cuidado postoperatorio. El seguimiento de las instrucciones médicas es vital para lograr los resultados que el médico y el paciente se han planteado.
Recuerde que el tiempo de recuperación que usted necesite responde a su propia condición física. Los pacientes suelen necesitar de 1 a 3 semanas antes de retornar a sus actividades normales.
- Debe incorporarse y caminar tan pronto como le sea posible, con el fin de prevenir la formación de trombos venosos en las piernas. Este ejercicio debe realizarse de forma pausada.
- Los drenajes, si los hay, se retiran a los 7 días.
- La sensación de tirantez e hinchazón disminuirán gradualmente durante el postoperatorio.
- Usted recibirá medicación antibiótica con el fin de prevenir el desarrollo de cualquier infección, así como medicación analgésica para controlar las molestias postoperatorias, por 7 días.
- Por favor informe inmediatamente al cirujano si desarrolla alguna molestia o intolerancia a alguno de los medicamentos prescritos.
- Posterior a la cirugía y cuando el médico le dé de alta, usted debe dirigirse a su casa y tener una persona que le cuide durante los días de su convalecencia.
- No deberá ingerir Aspirina, ácido acetilsalicílico, ni ningún medicamento que contenga este compuesto, debido a su efecto anticoagulante.
- La aparición de magulladuras se considera una eventualidad normal, como consecuencia de la manipulación de los tejidos. Esta condición disminuirá paulatinamente en los días siguientes a la intervención.
- Se aconseja limitar cualquier tipo de actividad hasta durante dos semanas después de la intervención.
- El paciente deberá abstenerse por completo de levantar objetos pesados, niños o mascotas.
- No deberá mojarse el área tratada hasta tanto no se haya retirado el vendaje compresivo.
- No deberá dormir en posición bocabajo durante las primeras cuatro semanas posteriores a la cirugía o durante el tiempo que le indique el médico.
- No tome el sol directo durante los primeros dos meses posteriores a la cirugía.
- Al término de dos semanas el cirujano puede autorizar el regresar a su actividad normal.
- Durante los tres meses siguientes a la operación, el paciente debe limitar sus actividades deportivas.
- El paciente debe acudir rigurosamente a las citas de control que el médico programe para el seguimiento de su cirugía.
- Las cicatrices del ombligo y el abdomen mejoran significativamente con el tiempo.
- El resultado pleno puede verse hasta después de un año
- Avise inmediatamente a su médico si el vendaje se torna muy manchado, si siente opresión en alguna de las mamas operadas, si presenta fiebre, enrojecimiento o malestar.
- Su cirujano le recomendará el uso de una licra por 2 meses, 24 horas, y posteriormente por 1 mes sólo en las noches

Bogotá:
Cra. 11 #97-23 cons 202, Chapinero, Bogotá, Colombia
Whatsapp : (57) 312.442.7115
Email : jaimelozadamd@hotmail.com
Medellin :
Calle 4 Sur No 43AA 26, Edificio Formacol, Unidad Médica, Consultorio 210. Sector Milla de Oro, el Poblado, Colombia
Whatsapp : (57) 311.880.6522
Email : jaimelozadamd@hotmail.com