Cómo es la Ginecomastia
PROCEDIMIENTO:
DURACIÓN:
1 a 3 horas según el volumen.
ANESTESIA:
Local, General, Raquídea.
HOSPITALIZACIÓN:
No se necesita.
RECUPERACIÓN:
Tras la operación, es necesario usar una prenda de compresión y evitar ejercicios pesados por algunas semanas para asegurar una buena adaptación de la piel y reducir la inflamación.
RESULTADO:
Permanente mientras el paciente controle sus hábitos de alimentación.
PREQUIRURGICO
El proceso prequirúrgico de la ginecomastia incluye una exploración médica, análisis para determinar la naturaleza del tejido (glandular vs. graso), y la evaluación de la salud general del paciente para identificar contraindicaciones como problemas de coagulación, enfermedades sistémicas o cardíacas.
Se pueden requerir estudios como una ecografía mamaria y un estudio hormonal para un diagnóstico preciso y la planificación del tratamiento adecuado.
- Consultar a un especialista:
Es fundamental consultar a un cirujano plástico o especialista para un diagnóstico correcto y determinar el tratamiento más adecuado.
- Exploración física:
El cirujano realizará una exploración de las mamas para evaluar el tamaño y la consistencia del tejido.
- Diferenciar ginecomastia de pseudoginecomastia:
Se debe diferenciar entre ginecomastia (aumento del tejido glandular) y pseudoginecomastia (aumento de grasa).
- Pruebas diagnósticas:
Se pueden indicar pruebas como:
- Ecografía mamaria: Para evaluar la composición del tejido y diferenciarlo.
- Estudio hormonal: Para identificar desequilibrios hormonales que puedan estar causando la ginecomastia.
- Ecografía mamaria: Para evaluar la composición del tejido y diferenciarlo.
POSQUIRURGICO
El Postoperatorio de la ginecomastia requiere reposo relativo, uso de prenda de compresión, y evitar esfuerzos físicos por varias semanas, además de medicación para el dolor e inflamación. También es importante mantener las heridas secas y protegidas, dormir boca arriba, y no tomar el sol directamente sobre las cicatrices para asegurar una buena recuperación y evitar complicaciones.
- Dolor e inflamación:
Es normal sentir molestias y ver moretones que desaparecen en pocas semanas. El médico prescribirá analgésicos y antiinflamatorios.
- Reposo y actividad:
Se recomienda descansar, pero se puede hacer vida normal en 24-48 horas. Se debe evitar el esfuerzo físico, las relaciones sexuales y dormir en posición decúbito supino (boca arriba) durante el primer mes.
- Prenda de compresión:Es necesario llevar una faja de compresión las 24 horas del día para ayudar a la retracción de la piel y reducir la inflamación.
Bogotá:
Cra. 11 #97-23 cons 202, Chapinero, Bogotá, Colombia
Whatsapp : (57) 312.442.7115
Email : jaimelozadamd@hotmail.com
Medellin :
Calle 4 Sur No 43AA 26, Edificio Formacol, Unidad Médica, Consultorio 210. Sector Milla de Oro, el Poblado, Colombia
Whatsapp : (57) 311.880.6522
Email : jaimelozadamd@hotmail.com




