El retiro de biopolímeros es un procedimiento quirúrgico especializado para extraer sustancias sintéticas que se han inyectado en el cuerpo con fines estéticos y que pueden causar inflamación, dolor, endurecimiento, deformidad o infecciones Este procedimiento busca eliminar el material inyectado, reducir el volumen y retirar el tejido afectado, pudiendo requerir varias intervenciones en casos severos. La operación es compleja y debe ser realizada por un cirujano plástico experimentado para minimizar los riesgos y mejorar la salud y calidad de vida del paciente
- Complicaciones a largo plazo:Los biopolímeros pueden causar problemas graves como inflamación crónica, dolor, endurecimiento, infección, y la migración del material a otras partes del cuerpo.
- Alteraciones estéticas:La inyección de estas sustancias puede generar deformidades y cambios en la forma de las áreas donde se aplicaron.
- Riesgos para la salud:En casos avanzados, pueden aparecer complicaciones como granulomas, ulceraciones de la piel, y la posibilidad de desarrollar enfermedades autoinmunes como el lupus.
- Cirugía paliativa:El objetivo principal es disminuir el volumen del polímero y extraer la mayor cantidad posible de material inyectado.
- Técnicas de extracción:Se utilizan diferentes técnicas quirúrgicas dependiendo de la ubicación y extensión de los biopolímeros, buscando mantener un resultado estético adecuado.
- Cuidado de los tejidos:Durante la cirugía, se intenta preservar el tejido graso normal mientras se elimina el tejido comprometido por el polímero para evitar secuelas.
- Especialización del cirujano:Es crucial que el procedimiento lo realice un cirujano plástico con experiencia específica en retiro de biopolímeros, ya que es una intervención compleja.
- Recuperación:Después de la cirugía, se requiere reposo, y los resultados finales pueden tardar en ser visibles debido a los procesos de desinflamación y cicatrización.
- Prevención:La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP) insta a la prevención y cumplimiento de la ley que prohíbe la entrada de biopolímeros al país para evitar estos problemas de salud pública.
Bogotá:
Cra. 11 #97-23 cons 202, Chapinero, Bogotá, Colombia
Whatsapp : (57) 312.442.7115
Email : jaimelozadamd@hotmail.com
Medellin :
Calle 4 Sur No 43AA 26, Edificio Formacol, Unidad Médica, Consultorio 210. Sector Milla de Oro, el Poblado, Colombia
Whatsapp : (57) 311.880.6522
Email : jaimelozadamd@hotmail.com